![DSC0284-scaled-1900x200-DD DSC0284-scaled-1900x200-DD](https://saludybienestarips.com/wp-content/uploads/2022/04/DSC0284-scaled-1900x200-DD.jpg)
Tus derechos y deberes
Conoce los aspectos más importantes del Plan de Beneficios en Salud (PBS), así como los derechos y deberes de nuestros pacientes.
Todo paciente tiene derecho a:
Elegir
Elegir libremente la Institución de salud según su plan.
Comunicación
Tener comunicación clara y completa con el médico sobre: su enfermedad, procedimientos, pronóstico, tratamiento y sus riesgos. Aceptar o rechazar por escrito los procedimientos.
A que se le respete
A que se le respete su dignidad y autonomía, creencias y costumbres, así como las opiniones personales sobre su enfermedad.
A la confidencialidad
A la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso de atención, salvo por exigencias legales que lo hagan imprescindible.
Mejor asistencia médica
Recibirla mejor asistencia médica disponible, oportuna, segura y continua.
Recibir información
Recibir información oportuna sobre los procesos administrativos y costos de los servicios.
Recibir apoyo
Recibir o rehusar apoyo espiritual y orientación ética y moral.
Ser respetada
Ser respetada la voluntad de participar o no en investigaciones de acuerdo a la normatividad vigente.
Ser respetada la voluntad de aceptar o rehusar la donación de sus órganos.
Garantías
Garantizarlas condiciones para una muerte digna, donde su proceso siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad y estar siempre en compañía de la familia.
Todo paciente debe:
Respetar
Respetar la Institución, los procesos y al personal. Observar y apoyar normas de convivencia, aislamiento, limpieza y seguridad institucional.
Respetar el credo religioso de la Clínica y de las demás personas. Buscar en todo el bien común. Presentar sus quejas, reclamos y felicitaciones al personal que lo atiende.
Brindar la información
Brindar la información necesaria, clara y completa, solicitada por el equipo de salud. Dar su consentimiento informado en los formatos establecidos por la Clínica, asumiendo los riesgos y complicaciones.
Confidencialidad
Colaborar con la confidencialidad de la información relacionada con su proceso de atención.
Informar
Informar al médico y a la enfermera sobre las decisiones y deseos del paciente y su familia. En caso de enfermedad terminal el deseo de no realizar reanimación, medidas extraordinarias y el alta de voluntad.
Asumir los copagos
Asumir los copagos, excedentes y otros servicios no cubiertos por su Empresa de Salud.
Solicitar la ayuda espiritual
Solicitar la ayuda espiritual y acompañamiento pastoral cuando lo crea necesario.
Aceptar o rechazar
Aceptar o rechazar por escrito la participación en investigaciones médicas.
Dar por escrito el consentimiento
Dar por escrito el consentimiento de aceptar o no la donación de órganos según lo establecido por la Ley.
Asegurar la compañía del paciente
Asegurar la compañía del paciente durante su enfermedad y muerte.