
Oxigenoterapia Domiciliaria
Nuestro programa contempla mediciones periódicas de los niveles de saturación de oxígeno en la sangre, corrección postural y terapia respiratoria. Con esto queremos intervenir directamente en la disminución de dos indicadores fundamentales: la mortalidad y las estancias hospitalarias, en especial, en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Detalles
La oxigenoterapia es una medida terapéutica que consiste en la administración de oxígeno a concentraciones mayores que las que se encuentran en aire del ambiente, con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las manifestaciones de la hipoxia. Además, mejora la función neuropsicológica, la hipertensión pulmonar hipóxica, reduce la sensación disneica (asfixia) y el trabajo respiratorio.
Debe ser monitorizado continuamente por exámenes sanguíneos y modificada su indicación según resultados de exámenes. La aplicación de gran parte de estos tratamientos se desarrolla en el medio hospitalario y puede efectuarse en el domicilio del paciente siempre y cuando tengan las condiciones clínicas y domiciliarias necesarias.
Criterios de inclusión oxigenoterapia domiciliaria
- Saturación arterial de oxígeno (SaO2) anormal en la evaluación inicial; Igual o menor a 93% con FIO2 del 21% en ciudades por debajo de 2000 metros sobre el nivel del mar
- Saturación arterial de oxígeno (SaO2) menor de 95% con FIO2 del 21% en gestantes
- SaO2 menor de 90% con FIO2 del 21% en adulto mayor o con enfermedad pulmonar previa
- Vivienda segura para oxigenoterapia domiciliaria (servicios básicos y con instalaciones adecuadas)
- Cuidador adulto responsable, adherente y con apoyo de red social